Ir al contenido principal

#Notadeldía | Convierten vallas del Zócalo en memorial

  • Marcha del próximo 8 de marzo en la CDMX será resguardada por más de 2 mil 700 mujeres policías

Las vallas metálicas colocadas frente al Palacio Nacional se convirtieron en un memorial del feminicidio, luego de que mujeres -quienes no se identificaron- escribieron los 3 mil 200 nombres de mujeres de víctimas de ese delito, acumulados en 10 años. “Víctimas de Feminicidio”, se lee en letras grandes escritas en el muro.
Diferentes sedes gubernamentales y de organismos públicos en Ciudad de México fueron completamente cercados en la víspera de la marcha de grupos feministas con motivo del Día Internacional de la Mujer. México es uno de los países con más feminicidios del mundo y 99 por ciento de estos crímenes quedan impunes.
Con pintura blanca, las activistas pusieron los nombres en las vallas metálicas de mas de tres metros que se colocaron en el Zócalo Capitalino, luego de una convocatoria en redes sociales.
El sábado, durante la gira que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Yucatán, dijo que las vallas son para “proteger” a las mujeres.
“Hay mucha provocación, gente que se infiltra, que causar daño y que usa como forma de protesta la violencia. No queremos que haya heridos en ningún bando; ni de la fuerza de la seguridad pública ni de las mujeres”, dijo López Obrador.
Durante la jornada de este lunes, mujeres de México y el mundo protestarán para exigir la erradicación de las violencias contra las féminas, así como para pedir justicia para las víctimas de delitos como acoso sexual, violación, feminicidio, entre otros.
La decisión de Gobierno Federal de amurallar Palacio Nacional fue severamente criticada por miles de cibernautas, quienes expresaron que esta es una muestra más de que las autoridades protegen más a los edificios que a las mujeres.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la marcha del próximo 8 de marzo será resguardada por más de 2 mil 700 mujeres policías. De esa cantidad, 600 pertenecen al grupo Atenea y 400 son oficiales de tránsito en la capital.
La Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Marcela Figueroa Franco, informó sobre la cantidad de mujeres policías que participarán en la marcha. Agregó que se busca un fortalecimiento en relación a los protocolos para evitar cualquier tipo de agresión durante las movilizaciones.
La funcionaria capitalina detalló que también serán desplegadas 300 mujeres con chaleco anaranjado para la atención de la población en cualquier momento de la marcha. Asimismo, elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) se encontrarán a lo largo del recorrido para cualquier emergencia médica, manifestó Marcela.



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10210

Comentarios

Entradas populares de este blog

Leer el aviso de privacidad, necesario a la hora de comprar por internet

El INAI emite 10 recomendaciones para proteger datos y reducir riesgos de robo de identidad y fraude La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que en los primeros cuatro meses de 2021 las acciones de defensa contra un posible robo de identidad ascendieron a mil 410, […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13162

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Documental | Mentes brillantes en busca de la felicidad

Este documental indaga en las respuestas que buscamos a las preguntas que encontramos a lo largo de la vida en busca de un objetivo común: LA FELICIDAD. “Mentes Brillantes” se adentra en la consciencia evolucionada de los grandes nombres de la cultura creativa actual, entre los que destacan: Autores de Best sellers como Eckart Tolle (El poder del ahora), Mariane Williamson (Espera un milagro), Don Miguel Ruiz (Los cuatro acuerdos), Gary Renard (La desaparición del universo) y Matthew Nelly (Tú decides). Líderes espirituales y religiosos: Nachum Shiffren (El Rabino Surfero), Dr. Rev. Robert A. Schuller (of the Crystal Cathedral), el Venerable Lama tibetano Chodal Gyatso Nupka, Rev. Michael Bernhard Beckwith, Dr. Mary Manin Morrissey, Dr. Harry Morgan Moses. Gary Renard… Activistas de los Derechos Civiles como Geronimo Ji Jaga. Pensadores contemporaneos y profesores ilustrados como Obadiah S. Harris, el Rabino Yitchok Adlerstein o el Reverendo Dr. William S. Epps. En esta búsqued...