Ir al contenido principal

Bonilla y su cuchara, en campaña

En una maniobra de complicidad políticas y juego sucio electoral, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla enredó a la Jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT) Raquel Buenrostro y al personal operativo del SAT, en la entidad, para montar un operativo con miras a intimidar a Jorge Hank Rhon, candidato a la gubernatura por el Partido Encuentro Solidario.
La estrategia de Bonilla era evitar que se notara su mano; sin embargo, dejó una serie de huellas tamaño paquidermo. Según el Acuerdo Nacional por la Democracia enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a los gobernadores invita a “no intervenir para apoyar a ningún candidato, a no permitir que se utilice el prepuesto público con fines electorales, a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas”.
Acostumbrado a brincarse las trancas legales, Jaime Bonilla trató hacer el movimiento por el lado de la “justicia” y utilizó al brazo fiscalista de Hacienda y se llevó a cabo una auditoría a las máquinas tragamonedas del negocio del empresario y candidato a la gubernatura Hank Rhon, con el fin de amedrentarlo y sacarlo de la contienda electoral.
Los inexpertos inspectores, de la división de Comercio Exterior del SAT Estatal, son en su mayoría funcionarios improvisados, con la consigna de encontrar algo malo o de lo contrario corren el riesgo de perder su trabajo. Por ello es que las inconsistencias tienen tufo a órdenes políticas y no especializadas ya que la auditoría aplicó en fin de semana y puente.
No sólo esa fue una de las primeras debilidades, sino que a diferencia de la empresa Casino Arenia, propiedad del ex alcalde de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo, amigo personal del gobernador, éste goza de apoyo ya que se le permitió abrir su negocio cuando había semáforo rojo en junio de 2020.
De acuerdo con la información los auditores revisaron 940 de las mil 150 máquinas que tiene la empresa de Hank en Tijuana en el casino de Agua Caliente. Todas ellas tienen todos los permisos y documentos que acreditan su compra, entrada al país y licencias para funcionar en regla, pero argumentan en sus alegatos cosas tan absurdas como el hecho de que algún sello se salió del recuadro, un número de serie no esté en su línea, esté medio borroso, se puso chueco o descuadrado.
En estos casos lo que indica la ley es que las máquinas se embargan o inmovilizan, dejando al contribuyente como depositario, pero en este caso particular ellos argumentan que se las tienen que llevar y pese a que estas se encuentran atornilladas al piso y conectadas a una red electrónica, insisten en llevárselas porque esa es la orden que tienen de sus superiores.
El operativo político-fiscalista orquestado por Bonilla se volvió más complejo ya que los funcionarios del SAT embargaron 280 máquinas, esta situación puso al máximo la tensión electoral en la entidad. De manera astuta, el gobernador no utilizó el aparato del gobierno para evitar que se le acuse de reventar el acuerdo democrático, pero usó una estructura alterna para darle un empujón necesario a la candidata oficial Marina del Pilar Ávila Olmeda. Y esto es el principio de las triquiñuelas de Bonilla.

Israel Mendoza / Periodista



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10296

Comentarios

Entradas populares de este blog

Leer el aviso de privacidad, necesario a la hora de comprar por internet

El INAI emite 10 recomendaciones para proteger datos y reducir riesgos de robo de identidad y fraude La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que en los primeros cuatro meses de 2021 las acciones de defensa contra un posible robo de identidad ascendieron a mil 410, […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13162

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Documental | Mentes brillantes en busca de la felicidad

Este documental indaga en las respuestas que buscamos a las preguntas que encontramos a lo largo de la vida en busca de un objetivo común: LA FELICIDAD. “Mentes Brillantes” se adentra en la consciencia evolucionada de los grandes nombres de la cultura creativa actual, entre los que destacan: Autores de Best sellers como Eckart Tolle (El poder del ahora), Mariane Williamson (Espera un milagro), Don Miguel Ruiz (Los cuatro acuerdos), Gary Renard (La desaparición del universo) y Matthew Nelly (Tú decides). Líderes espirituales y religiosos: Nachum Shiffren (El Rabino Surfero), Dr. Rev. Robert A. Schuller (of the Crystal Cathedral), el Venerable Lama tibetano Chodal Gyatso Nupka, Rev. Michael Bernhard Beckwith, Dr. Mary Manin Morrissey, Dr. Harry Morgan Moses. Gary Renard… Activistas de los Derechos Civiles como Geronimo Ji Jaga. Pensadores contemporaneos y profesores ilustrados como Obadiah S. Harris, el Rabino Yitchok Adlerstein o el Reverendo Dr. William S. Epps. En esta búsqued...