Ir al contenido principal

#Liviandades | Nace Editorial Nicolasa, enfocada en la danza y artes del movimiento

Un equipo de editores y diseñadores decide lanzar una editorial dedicada a la danza, el cuerpo, el movimiento y la escena, tienen como ejes la calidad y la accesibilidad. Editorial Nicolasa se especializa en libros y otro tipo de productos editoriales, su formato será híbrido, es decir, tanto impresos como digitales, que están dirigidos a lectores de todas las edades, con el objetivo de que la gente conozca más sobre el fascinante mundo del cuerpo, el movimiento y las expresiones artísticas ligadas a ellos.
El lema de la editorial es: “la lectura es una experiencia del cuerpo”, porque hay una intención de hacer libros que muevan al cuerpo, sus emociones y sus pensamientos, para conocer todos los aportes que la danza y las artes del movimiento han hecho a la cultura de nuestro país y del mundo.
El surgimiento de una editorial abocada a estos temas resulta relevante porque existe poca oferta en el mercado editorial que aborde estos temas y que, además, tengan la misión de producir libros dirigidos a todas las edades, no solo a los especialistas o profesionales, sino a un amplio público con el objetivo de dar a conocer a quienes hacen la danza y temas relacionados.
Al respecto, Hayde Lachino, directora de la editorial, señala:
“decidimos lanzar esta editorial independiente, en primer lugar, porque nos gusta hacer libros, pero también porque existe un vacío en cuanto a libros dedicados a la danza y al cuerpo en movimiento que atienda las necesidades lectoras y formativas de los más diversos tipos de lectores. Queremos que la gente conozca más a fondo los diversos aspectos que se relacionan con el arte de la danza; buscamos que sea a través de una mirada lúdica y crítica que permita ver que en la danza se generan procesos y obras que han transformado al mundo, que a través de los cuerpos que se mueven se expresan profundas e importantes aspiraciones humanas.
Nos interesa, de manera especial, el público infantil y juvenil, porque creemos que es importante que ellos sepan de qué se trata esto de la danza y la coreografía. Para ellos estamos diseñando una serie de libros en donde les haremos conocer a los más importantes exponentes de la danza mexicana y latinoamericana. También nos interesa crear libros de arte que se caractericen por su carácter lúdico. Otra línea de trabajo es la de dar a conocer el pensamiento filosófico y académico que se genera en torno a este arte.
Estamos trabajando para poder ofrecer libros accesibles a la gente, así habrá libros para la venta y otros de libre descarga. Creemos que esta es una apuesta importante que contribuirá a que la gente conozca a fondo la importancia de la danza y sus aportes a la cultura de México y el mundo”.
El primer libro con el que se dan a conocer se llama “Guillermina, la niña que bailaba”, dedicado a la maestra Guillermina Bravo, a cien años de su natalicio. El texto es de Alejandra Monroy Becerra y las ilustraciones de Edith Hernández Durana. La calidad de su impresión, aunada a un texto ameno que nos da a conocer momentos claves de la vida de Guillermina Bravo y con unas ilustraciones llenas de vitalidad y color, todo ello contribuye a una lectura gozosa y a la difusión de las artes entre un amplio público.
Con esta primera apuesta, se busca que las niñas y los niños de México conozcan a una gran mujer que luchó para colocar a la danza moderna mexicana como un importante referente internacional, con su compañía, Ballet Nacional de México; una coreógrafa que creó instituciones y legó obras que forman parte de la cultura mundial. Por todo lo que hizo por México, Guillermina Bravo fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ciencias y Artes y a ella se dedica tanto el libro como el nombre de la editorial.
Las ilustraciones de este primer libro se inspiran en los colores y texturas de los pintores mexicanos del periodo nacionalista, ya que se trata de que los lectores tengan también un contacto visual con la plástica nacional. Con esto se logró un libro lleno de colorido, movimiento y vitalidad, tal y como es el arte mexicano, su cultura y su danza.
Si bien se trata de un libro dirigido a los pequeños lectores, se hizo pensando también en los adultos, tanto en aquellos que practican o son amantes de la danza escénica mexicana, como aquellos que de esta manera podrán conocer más sobre este arte.
Para la editorial, la apuesta por jóvenes escritores, ensayistas e investigadores es la oportunidad de enriquecer la diversidad de formas de pensar y ver el mundo. Para este proyecto independiente, la que la creatividad es un camino posible para transformar el mundo, los libros de Editorial Nicolasa están orientados a promover, entre niños y adultos, una visión lúdica y crítica a través de las lecturas que se ofrecen.



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10288

Comentarios

Entradas populares de este blog

Leer el aviso de privacidad, necesario a la hora de comprar por internet

El INAI emite 10 recomendaciones para proteger datos y reducir riesgos de robo de identidad y fraude La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que en los primeros cuatro meses de 2021 las acciones de defensa contra un posible robo de identidad ascendieron a mil 410, […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13162

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Documental | Mentes brillantes en busca de la felicidad

Este documental indaga en las respuestas que buscamos a las preguntas que encontramos a lo largo de la vida en busca de un objetivo común: LA FELICIDAD. “Mentes Brillantes” se adentra en la consciencia evolucionada de los grandes nombres de la cultura creativa actual, entre los que destacan: Autores de Best sellers como Eckart Tolle (El poder del ahora), Mariane Williamson (Espera un milagro), Don Miguel Ruiz (Los cuatro acuerdos), Gary Renard (La desaparición del universo) y Matthew Nelly (Tú decides). Líderes espirituales y religiosos: Nachum Shiffren (El Rabino Surfero), Dr. Rev. Robert A. Schuller (of the Crystal Cathedral), el Venerable Lama tibetano Chodal Gyatso Nupka, Rev. Michael Bernhard Beckwith, Dr. Mary Manin Morrissey, Dr. Harry Morgan Moses. Gary Renard… Activistas de los Derechos Civiles como Geronimo Ji Jaga. Pensadores contemporaneos y profesores ilustrados como Obadiah S. Harris, el Rabino Yitchok Adlerstein o el Reverendo Dr. William S. Epps. En esta búsqued...