Ir al contenido principal

#Actualidades | Cerebro deshidratado requiere mayor esfuerzo para funcionar

Un cerebro deshidratado se contrae –literalmente– ante la falta de agua, ya que requiere de un esfuerzo extremo para funcionar, pero si esto se prolonga durante días dejará secuelas graves en el organismo, desde fatiga, problemas digestivos y en la piel; aumento de peso y colesterol, hasta trombosis e incluso la muerte.
La carencia del líquido puede causar disminución cognitiva, alteraciones en el estado de ánimo y baja presión arterial; en contraste beber diario una cantidad adecuada lubrica las articulaciones y los huesos; regula la temperatura corporal y alimenta el cerebro y la médula espinal, aseguró el doctor Marcel Pérez Morales, profesor visitante en la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
El hipotálamo es responsable de mantener comunicación constante con riñones e hígado, con el fin de que todo el tiempo haya agua suficiente para garantizar las funciones precisas y, cuando esto no es así, emite señales de alerta a través de sensaciones de sed, además de que las células neurosecretoras del hipotálamo producen la hormona vasopresina o antidiurética, que motiva al cuerpo a retener líquidos, cuya consecuencia visual más inmediata es que la orina se vuelve más oscura.
Si esto se alargara, los efectos negativos irían mucho más allá, al disminuir el volumen sanguíneo y la cantidad de sales crece, en un fenómeno conocido como hipovolemia que provoca sed volumétrica. En paralelo, cuando hay pérdida de líquido con retención de solutos se convierte en hipertonicidad y genera una sed osmométrica, explicó el doctor en ciencias biomédicas, durante el Conversatorio: Tan Claro como el Agua.
Con una baja de presión sanguínea, los riñones también liberan al torrente una enzima llamada renina que en el hígado se convierte en la proteína angiotensina que promueve la elevación de la presión sanguínea, la cual viaja hacia dos destinos: primero, de vuelta a los riñones para decirles que inhiban la orina y aumenten la retención de líquidos para normalizar la presión arterial, y segundo, hacia una región del cerebro denominada órgano subfornical, que se encarga de reforzar la tarea de contención, evitando la deshidratación.
Pero a nivel de la corteza cerebral “podemos obedecer estas señales o no, pues a pesar de que desde ahí se indica la necesidad de ingesta de agua, a veces es confundida con hambre o saciada con bebidas azucaradas o gasificadas que pueden aliviar en forma temporal, pero a la larga ocasionan daños graves en el organismo”.
Los riñones, con el paso del tiempo y forzados limpiar de ácidos y solutos el líquido que se ingiere, pierden de manera gradual el beneficio de sus nefronas –la unidad estructural y funcional básica responsable de filtrar las sustancias de desecho– que al presentar afectaciones no filtran de modo correcto los residuos tóxicos que deben ser evacuados.
Cuando se está deshidratado se entra en fase de condición extrema, en la que hay muchos solutos y poca agua en la sangre, la cual se espesa y baja la presión arterial generando coágulos que bloquean parcial o totalmente el flujo de los vasos, lo que obstruye venas y causa en el mejor de los casos dolor de piernas, pero en el peor una trombosis.
Para evitar estas situaciones en el cuerpo se recomienda a los varones beber alrededor de 2.5 a 3.5 litros de agua pura, y de 2 a 2,7 litros de agua a las mujeres. El conversatorio fue organizado por el Museo Gota de Agua de la Casa abierta al tiempo.



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10260

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Dobleces | Colosio, en letras chiquitas

Desde antes de ser a diputado local por Movimiento Ciudadano, en Nuevo León en 2018 y ahora candidato a la presidencia municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas encontró en Movimiento Ciudadano, dinero y poder político En una meteórica carrera política, Colosio Riojas se convirtió en poco tiempo en uno de los personajes consentidos del histórico dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro. Quienes forman parte del círculo íntimo del también coordinador de la bancada emecista tienen garantizada la proyección política que pida. Sus primeros acercamientos se llevaron a cabo a través de los servicios de la firma Basave, Colosio, Sánchez, S.C. en 2015 cuando le brindaron los servicios de asesoría legislativa por seis meses este partido. Así que su despacho ha sido una plataforma para tener acercamientos con partidos y gobernadores. Como ocurrió, pasó de asesor a candidato con la anuencia de Dante Delgado. Recientemente, se dieron a conocer —a través de la prens...

Muere Joey Jordison, baterista fundador de Slipknot

Este martes se dio a conocer la muerte del baterista y cofundador de Slipknot, Joey Jordison, a los 46 años de edad Joey Jordison, baterista fundador de la banda Slipknot, falleció este lunes a los 46 años de edad, informó un representante del afamado músico de metal. De acuerdo con los reportes, el artista murió […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/12971