Ir al contenido principal

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua.

Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles.

Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso.

El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual.

El Secretario General de la Unión, Martin Chungong, destacó su disconformidad con los avances anuales, si se tiene en cuenta que el 70% de los trabajadores de servicios, cuidados y salud durante esta pandemia son mujeres.

“Depende de todos nosotros, tanto hombres como mujeres, continuar presionando para lograr una mayor representación de las mujeres en la política. Tenemos las herramientas para lograr que suceda. Lo que necesitamos ahora es voluntad política”.

Los datos se conocieron justo antes de dos próximos e importantes eventos para el avance de las políticas de igualdad: la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, la reunión de más magnitud de las Naciones Unidas sobre igualdad de género y El Foro Generación Igualdad, donde se prevé que las numerosas partes interesadas cambiarán las reglas del juego en torno a seis temas mediante las Coaliciones para la Acción. Uno de los seis puntos a tratar es el de “Movimientos y liderazgos feministas”.

Más Jefas de Estado y de Gobierno, pero menos Gobiernos con igualdad de género
Los datos de la Unión indican que hay 22 mujeres que ocupan la función de jefa de Estado o del Gobierno, dos más en relación con el año pasado. Sin embargo, esas cifras son exiguas si las comparamos a nivel global con un 5,9% de jefas de Estado (9 de 152) y un 6,7% de responsables de Gobierno (13 de 193).

Por regiones, Europa ostenta el liderazgo con 5 de las 9 nueve jefas de Estado y 7 de las 13 responsables a cargo de un Gobierno. En este apartado, destaca en especial el papel de los cuatro países nórdicos europeos- Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega- ya que todos ellos están dirigidos por mujeres.

En lado negativo de la balanza, los países que cuentan con paridad ministerial o representación femenina superior a esa cifra descendieron de 14 a 13 en 2021.

La mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua con casi un 59% de mujeres, seguida de cerca por cuatro países europeos: Austria, Suecia, Bélgica y Albania. Rwanda, con casi un 55%, ocupa la sexta posición, Costa Rica la séptima y Canadá la octava. Andorra, España, Finlandia, Francia y Guinea-Bissau ocupan el resto de las plazas con igual número de parlamentarios y parlamentarias.

Crece el número de países sin ministras
Pese de los avances globales en todas las regiones, el número de países sin ministras ascendió hasta 12, en comparación con los nueve en estas fechas del año pasado.

A 1 de enero de 2021, no hay ninguna mujer ejerciendo funciones en los Gobiernos de Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Brunei, Papua Nueva Guinea, la República Popular Democrática de Corea, San Vicente y las Granadinas, Tailandia, Tuvalu, Vanuatu, Vietnam y Yemen.

La cartera ministerial más ocupada por las mujeres es la de medio ambiente o energía, también ostentan una amplia representación en asuntos sociales, asuntos de la mujer e igualdad de género y crecen en otras tradicionalmente masculinas como las de defensa, finanzas y relaciones exteriores.



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10284

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Dobleces | Colosio, en letras chiquitas

Desde antes de ser a diputado local por Movimiento Ciudadano, en Nuevo León en 2018 y ahora candidato a la presidencia municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas encontró en Movimiento Ciudadano, dinero y poder político En una meteórica carrera política, Colosio Riojas se convirtió en poco tiempo en uno de los personajes consentidos del histórico dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro. Quienes forman parte del círculo íntimo del también coordinador de la bancada emecista tienen garantizada la proyección política que pida. Sus primeros acercamientos se llevaron a cabo a través de los servicios de la firma Basave, Colosio, Sánchez, S.C. en 2015 cuando le brindaron los servicios de asesoría legislativa por seis meses este partido. Así que su despacho ha sido una plataforma para tener acercamientos con partidos y gobernadores. Como ocurrió, pasó de asesor a candidato con la anuencia de Dante Delgado. Recientemente, se dieron a conocer —a través de la prens...

Muere Joey Jordison, baterista fundador de Slipknot

Este martes se dio a conocer la muerte del baterista y cofundador de Slipknot, Joey Jordison, a los 46 años de edad Joey Jordison, baterista fundador de la banda Slipknot, falleció este lunes a los 46 años de edad, informó un representante del afamado músico de metal. De acuerdo con los reportes, el artista murió […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/12971