Ir al contenido principal

#Identidades | Presentan videocápsulas sobre luciérnagas

Featured Video Play Icon

La Secretaría de Turismo del estado (Secture) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) presentaron las videocápsulas sobre “El increíble mundo del santuario de las luciérnagas en Tlaxcala”, que permitirán llevar a todos los ciudadanos, en prácticamente cualquier parte del mundo, el espectáculo de las luciérnagas que año con año se presenta en los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan, en la entidad.
Carlos Enrique Galindo Leal, director general de Divulgación de la Ciencia de la Conabio, explicó que es poco lo que se conoce de las luciérnagas, pero que estás cápsulas son el inicio de una colaboración entre ambas instituciones para saber más sobre esa especie.
Indicó que el avistamiento de las luciérnagas entre los meses de julio y agosto se trata de un evento frágil que deben cuidar porque la mayor parte del tiempo la luciérnaga vive abajo del suelo, por donde las personas caminan, de ahí la importancia de trabajar de forma coordinada con los municipios para su conservación.
Añadió que deben evitar el deterioro de los bosques porque es su hábitat de las luciérnagas, una especie que apenas se describieron en el año de 2012, por lo que apenas han encontrado dos mil 200 especies en el mundo y que México tiene el 10% de ese total.
En las cápsulas que fueron presentadas se describe como es la vida de las luciérnagas, unos pequeños escarabajos que producen su luz propia, que que además pasan la mayor parte de su vida como larvas luminiscentes abajo del suelo alimentándose de lombrices de tierra, caracoles y orugas de otros insectos.
Explica también que pueden vivir hasta dos años en ese estado, que los adultos casi no se alimentan y que no viven más de dos meses, además de que los de algunas especies no producen luz.
Entre otras cosas, en los videos se destaca que las hembras que no producen luz imitan las señales de otras especies para atraer a los machos y comérselos, y que la producción de luz (verde o amarilla) es el último paso de todo una cadena de reacciones químicas, que en el caso de los adultos la usan para atraer pareja pero que las larvas lo hacen para advertir a sus depredadores de su toxicidad.



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10051

Comentarios

Entradas populares de este blog

Leer el aviso de privacidad, necesario a la hora de comprar por internet

El INAI emite 10 recomendaciones para proteger datos y reducir riesgos de robo de identidad y fraude La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que en los primeros cuatro meses de 2021 las acciones de defensa contra un posible robo de identidad ascendieron a mil 410, […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13162

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Documental | Mentes brillantes en busca de la felicidad

Este documental indaga en las respuestas que buscamos a las preguntas que encontramos a lo largo de la vida en busca de un objetivo común: LA FELICIDAD. “Mentes Brillantes” se adentra en la consciencia evolucionada de los grandes nombres de la cultura creativa actual, entre los que destacan: Autores de Best sellers como Eckart Tolle (El poder del ahora), Mariane Williamson (Espera un milagro), Don Miguel Ruiz (Los cuatro acuerdos), Gary Renard (La desaparición del universo) y Matthew Nelly (Tú decides). Líderes espirituales y religiosos: Nachum Shiffren (El Rabino Surfero), Dr. Rev. Robert A. Schuller (of the Crystal Cathedral), el Venerable Lama tibetano Chodal Gyatso Nupka, Rev. Michael Bernhard Beckwith, Dr. Mary Manin Morrissey, Dr. Harry Morgan Moses. Gary Renard… Activistas de los Derechos Civiles como Geronimo Ji Jaga. Pensadores contemporaneos y profesores ilustrados como Obadiah S. Harris, el Rabino Yitchok Adlerstein o el Reverendo Dr. William S. Epps. En esta búsqued...