Ir al contenido principal

#Actualidades | Déficit solar afecta al clima planetario

Featured Video Play Icon
  • Cada 120 años se presenta un superávit o un déficit de energía solar, fenómeno que afecta tanto al planeta como al ser humano.

El planeta Tierra padece un déficit solar, es decir, una reducción de la energía que le llega del Sol, lo cual es responsable de las nevadas históricas actuales en EU, España, Rusia y el norte de México, advirtió Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.
Aproximadamente, dijo, cada 120 años se presenta un superávit o un déficit de energía solar, fenómeno que afecta tanto al planeta como al ser humano.
Explicó que el fenómeno se extenderá hasta las décadas de 2050 o 2060, de acuerdo con predicciones estadísticas basadas en ingeniería espacial e inteligencia artificial.
“Tenemos muchos problemas en todo el planeta, particularmente en el hemisferio norte, y si no tenemos planeación estaremos muy limitados en todas las áreas. Tendremos problemas de salud, en la producción de alimentos y en el abastecimiento energético”, señaló.
En 2021 hay apagones y nevadas graves que “ya no serán atípicas, sino típicas con la época que estamos viviendo”, alertó.
Velasco Herrera y sus colaboradores desarrollan este tema en el Instituto de Geofísica al menos 20 años atrás.
El análisis cuenta con datos satelitales de la energía solar que registran satélites de la NASA de Estados Unidos y de la Agencia Espacial Europea (llamado PMOD).
“A partir de los años 2003 y 2004, y hasta hoy, las anomalías de la potencia de la energía solar son todas negativas. Ya en el máximo del ciclo solar 24 no teníamos emisiones de forma normal”.
El científico universitario explicó que en los últimos 12 mil años el Sol ha tenido épocas de remanentes de energía (superávit) y periodos de déficit solar.
“Entre 1400 y 1800 también hubo un déficit de energía solar, que provocó que las culturas europeas salieran a todos los continentes a la búsqueda de energía y alimentos”.
“Habíamos estudiado el Sol e hicimos uno de los pronósticos más eficientes que tenemos para los próximos 100 años…”.
De acuerdo con Velasco Herrera, la época del Renacimiento, así como el desarrollo de la ciencia y las artes están vinculados con un excedente de energía solar hacia nuestro planeta. Sin embargo, en el caso de que el astro envíe menor cantidad de energía, habría menos comida disponible, trayendo como consecuencia desde hambrunas hasta conflictos bélicos.
En Mesoamérica hay reportes de nevadas en 1447 y que en 1454 se congeló el Lago de Texcoco.
“Nuestras culturas ancestrales llevaban un balance con la naturaleza y entendían que era importante el comportamiento de los cuatro elementos (aire, agua, fuego y tierra), por eso desarrollaron sistemas como las chinampas para contender con el exceso de agua y sembrar policultivos”

Aumenta temperatura en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la temperatura del territorio mexicano ha venido aumentando más rápido que en el resto del planeta, en los últimos años.
En la conferencia de prensa virtual “Reporte del Clima en México 2020”, el coordinador general del SMN, Jorge Zavala Hidalgo, informó que México registra un aumento de temperatura de 1.4 grados, más que el promedio que reporta el resto del planeta de 0.98 grados.
Explicó que debido a esta situación, cerca del 80 por ciento del territorio mexicano enfrenta alguna condición de sequía, y para los próximos meses se pronostica 20 por ciento menos precipitaciones, situación que afecta principalmente al norte y noreste del país.
“La temperatura en México ha aumentado 1.4 grados con respecto al período de referencia 1981 – 2010, y en ese mismo período el planeta aumentó 0.98 grados, es decir la temperatura del territorio nacional ha venido aumentando más rápido que en el resto del planeta, es parte del calentamiento diferencial y así cada una de las variables climáticas”, puntualizó.
Asimismo, explicó que las inundaciones históricas del año pasado registradas en Tabasco y Chiapas, así como el nuevo récord que se impuso en el número de ciclones en el Océano Atlántico (30), son consecuencias de dicha situación.
Zavala Hidalgo mencionó que el SMN prevé que la condición se mantenga en el norte del país, mientras que el déficit actual de precipitaciones en la Península irá cambiando hacia mayo, junio y julio, dependiendo de la evolución del fenómeno de La Niña.



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10029

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Dobleces | Colosio, en letras chiquitas

Desde antes de ser a diputado local por Movimiento Ciudadano, en Nuevo León en 2018 y ahora candidato a la presidencia municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas encontró en Movimiento Ciudadano, dinero y poder político En una meteórica carrera política, Colosio Riojas se convirtió en poco tiempo en uno de los personajes consentidos del histórico dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro. Quienes forman parte del círculo íntimo del también coordinador de la bancada emecista tienen garantizada la proyección política que pida. Sus primeros acercamientos se llevaron a cabo a través de los servicios de la firma Basave, Colosio, Sánchez, S.C. en 2015 cuando le brindaron los servicios de asesoría legislativa por seis meses este partido. Así que su despacho ha sido una plataforma para tener acercamientos con partidos y gobernadores. Como ocurrió, pasó de asesor a candidato con la anuencia de Dante Delgado. Recientemente, se dieron a conocer —a través de la prens...

Muere Joey Jordison, baterista fundador de Slipknot

Este martes se dio a conocer la muerte del baterista y cofundador de Slipknot, Joey Jordison, a los 46 años de edad Joey Jordison, baterista fundador de la banda Slipknot, falleció este lunes a los 46 años de edad, informó un representante del afamado músico de metal. De acuerdo con los reportes, el artista murió […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/12971