Ir al contenido principal

‘Ensucian’ procedimientos

  • El “zar de la limpieza” tiene muchas fachadas para pasar inadvertido en la cruzada anticorrupción

Convertido en un tema complicado, las decisiones tomadas desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Arturo Herrera, respecto al Contrato Marco con el que se adquiere el servicio de limpieza en el gobierno federal han llamado mucho la atención en este sector, pero para mal. En cada paso se mete zancadilla la propia administración.
Esto se debe a que más de un funcionario mete mano en la toma de decisiones. Ejemplo de ello es que luego de que la Oficialía Mayor, a cargo de Thalía Lagunas, tratara sin éxito de que la compra del aseo se consolidara en las dependencias de la administración pública, optaron por ampliar la vigencia del Contrato Marco anterior, hasta el próximo 31 de marzo.
Fue así que sus requisitos se actualizaron el 26 y 27 de enero de 2021, no obstante, el 15 de febrero pasado, el Director General de Recursos Materiales, David Velázquez y el Director General en la Oficialía Mayor, José Rodolfo Cruz, informaron que estos fueron modificados. Con decisiones encontradas es lo que tiene que lidiar a cargo la cuatroté debido a que las decisiones se toman por gustos o encargos más no por seguir con un proyecto sólido.
El cambio recayó en que ahora también se permitirá que las empresas del ramo acrediten el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-004-STPS-1999, NOM-017-STPS-2008 y NOM-030-STPS-2009 por dictamen de Unidades de Verificación, o bien, en caso de que se haya dado cuenta del procedimiento de Evaluación de la Conformidad. El asunto se ha vuelto más complejo debido a que originalmente solo se aceptaba el acta de inspección emitida por la propia Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), de Luisa María Acalde, la cual pudieron obtener durante los últimos 21 meses, según comentan distintos integrantes del sector.
Aun así, a pesar de que las reglas del juego mutaron, la Oficialía Mayor de Hacienda no abrió un nuevo periodo para que más compañías puedan registrarse como proveedoras, por lo que, en lugar de incentivar la competencia, pasa lo contrario. Con esto, las únicas que ahora pueden entregar documentación distinta son aquellas firmas que ya se habían anotado entre el 2 y 4 de febrero. Por cierto, en el listado figuran algunas como Cleanium, Aseo Privado Institucional, Servicios Inmobiliarios Iroa y Limpieza Jored, sobre las cuales se comenta, son la nueva cara del supuesto cártel operado por José Juan Reyes Domínguez, para escalonar precios en los concursos públicos. El mismo personaje que se ha convertido en el zar de la limpieza y quien al parecer tiene más fachadas para continuar en el negocio de empresas que pasan inadvertidas en la cruzada anticorrupción de la cuatroté.
A pesar de que hay empresas vinculadas a Reyes Domínguez con antecedentes sucios entran a los concursos de licitaciones, las omisiones cometidas por la Función Pública, encabezada por Irma Eréndira Sandoval, comienza a ser más evidente y en algún momento detonara en su contra.

 



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/9962

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Dobleces | Colosio, en letras chiquitas

Desde antes de ser a diputado local por Movimiento Ciudadano, en Nuevo León en 2018 y ahora candidato a la presidencia municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas encontró en Movimiento Ciudadano, dinero y poder político En una meteórica carrera política, Colosio Riojas se convirtió en poco tiempo en uno de los personajes consentidos del histórico dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro. Quienes forman parte del círculo íntimo del también coordinador de la bancada emecista tienen garantizada la proyección política que pida. Sus primeros acercamientos se llevaron a cabo a través de los servicios de la firma Basave, Colosio, Sánchez, S.C. en 2015 cuando le brindaron los servicios de asesoría legislativa por seis meses este partido. Así que su despacho ha sido una plataforma para tener acercamientos con partidos y gobernadores. Como ocurrió, pasó de asesor a candidato con la anuencia de Dante Delgado. Recientemente, se dieron a conocer —a través de la prens...

Muere Joey Jordison, baterista fundador de Slipknot

Este martes se dio a conocer la muerte del baterista y cofundador de Slipknot, Joey Jordison, a los 46 años de edad Joey Jordison, baterista fundador de la banda Slipknot, falleció este lunes a los 46 años de edad, informó un representante del afamado músico de metal. De acuerdo con los reportes, el artista murió […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/12971