Ir al contenido principal

#Dobleces | ¿Alcanzará la vacuna?

Aunque se tenga en ciernes la vacuna contra el coronavirus, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, mantendrá la misma estrategia para combatir al virus. Nada va a cambiar. A seis del primer caso en el país y con más de 56 mil fallecimientos, las contradicciones en el uso de cubrebocas desde integrantes de la 4-T, los falsos aplanamientos de la curva y jugársela con los mismos funcionarios es la constante.

La situación en materia de combate al coronavirus no mejorará en muchos sentidos y no existe la voluntad gubernamental de elevar el número de pruebas. El resultado de ello es el tercer lugar que ocupa México a nivel internacional en el número de fallecimientos. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME, por sus siglas en ingles) de la Universidad de Washington pronostica un escenario en el que el país alcanzaría las 150 mil muertes por COVID-19 en diciembre de 2020. En un escenario menos dramático sería un total de 104 mil 151 muertos, hasta el 1° de diciembre.

Pero a estas alturas el gobierno sólo espera la vacuna financiada por la fundación de Carlos Slim. La estrategia y la permanencia del equipo encabezado por Hugo López-Gatell, como vocero permanecerá intacta. A final de cuentas la segunda fase para combatir la pandemiaserá la vacunación; viene en camino y se comenzará a trabajar en la vacunación de la población.

En este punto el gobierno debe tener en cuenta que se debe contar con la infraestructura necesaria para la distribución y aplicación. Aunque Astra Seneca es la institución que tiene el estudio más serio de seguridad y eficacia a los estudios previos de aplicación humana. Aún falta la etapa tres —la cual es conocer cuánto inmuniza— con todo puede fallar. Además de que el primer lote de entre 150 y 250 millones de dosis para América Latina resultan insuficientes para la región.

Al menos en latinoamérica hay 668 millones de habitantes. En el caso más optimista de que fuera efectiva la vacunación se requiere un 70 por ciento de personas vacunadas entonces se necesitan 467 millones de personas vacunada. A bote-pronto la primera fase de producción y distribución no alcanza a cubrir al 100 por ciento de la población.

Si a esto se suma que en promedio una vacuna tarda en consolidarse con todo y sus tres fases de prueba entre dos y diez años, la esperanza de tener una inmunización pronta se puede prolongar. Como ejemplo, al menos el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se mantiene latente y desde sus inicios se ha buscado una vacuna efectiva y no ha llegado y se tiene esa enfermedad desde hace 40 años en el planeta.

El optimismo del gobierno por la vacuna se desborda. Sin embargo, la cuatroté desmanteló, en nombre de la austeridad, parte del sistema de salud. La vacuna será su “salvavidas político”. Pero para que llegue a la población la distribución y aplicación aún faltan seis largos meses.

Israel Mendoza Pérez / Periodista



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/9670

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Dobleces | Colosio, en letras chiquitas

Desde antes de ser a diputado local por Movimiento Ciudadano, en Nuevo León en 2018 y ahora candidato a la presidencia municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas encontró en Movimiento Ciudadano, dinero y poder político En una meteórica carrera política, Colosio Riojas se convirtió en poco tiempo en uno de los personajes consentidos del histórico dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro. Quienes forman parte del círculo íntimo del también coordinador de la bancada emecista tienen garantizada la proyección política que pida. Sus primeros acercamientos se llevaron a cabo a través de los servicios de la firma Basave, Colosio, Sánchez, S.C. en 2015 cuando le brindaron los servicios de asesoría legislativa por seis meses este partido. Así que su despacho ha sido una plataforma para tener acercamientos con partidos y gobernadores. Como ocurrió, pasó de asesor a candidato con la anuencia de Dante Delgado. Recientemente, se dieron a conocer —a través de la prens...

Muere Joey Jordison, baterista fundador de Slipknot

Este martes se dio a conocer la muerte del baterista y cofundador de Slipknot, Joey Jordison, a los 46 años de edad Joey Jordison, baterista fundador de la banda Slipknot, falleció este lunes a los 46 años de edad, informó un representante del afamado músico de metal. De acuerdo con los reportes, el artista murió […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/12971