Ir al contenido principal

#Analisis Global | Los árabes judíos

Los judíos árabes podrían volver a sus tierras o ayudar a dar paso a un Cercano Oriente democratizado

LONDRES.- El título de esta nota no es un sinsentido, pese a que la prensa mucho habla del conflicto entre Israel y su entorno. Los judíos antes de llegar a Occidente se concentraban en los actuales países árabes y muchos árabes practicaron el judaísmo siglos antes de que nacieran Jesús o Mahoma.
El idioma oficial de un Estado más parecido al árabe es el hebreo, y muchos de quienes hablan ambas lenguas tienen similares facciones y rostros. La mayoría de la población que vive en las tierras que detenta u ocupa Israel ha tenido o tiene al árabe como su primera lengua. En algún momento, la mayoría de los judíos que llegaban a Israel provenían de las naciones árabes.
El autor de estas líneas se siente orgulloso de haber nacido en los Andes, de sus ancestros amerindios y negros y también de tener raíces árabes judías. Mi apellido se origina en el Medio Oriente y mis ancestros judíos vienen de Alepo (la capital de la provincia más poblada de Siria, la misma que reclama ser, junto a Damasco y a Jericó, la ciudad habitada más antigua del mundo).
Hasta antes del establecimiento de Israel casi todos los países árabes tenían milenarias y pujantes colectividades judías, las cuales en su mayor parte fueron étnicamente limpiadas. Hoy, muy pocos de los alrededor de 880 mil judíos que poblaban las naciones árabes en 1948 siguen residiendo en sus respectivas patrias ancestrales. En los años treintas un cuarto de los habitantes de Bagdad eran judíos y el primer ministro de finanzas que tuvo este país rezaba en la sinagoga.
Mientras los judíos de Europa tenían sus propios idiomas (el yiddish en Alemania y Europa oriental, y el ladino en el Mediterráneo y otras partes), los judíos árabes hablaban la misma lengua de sus compatriotas.
Mis abuelos Isaac Bigio (cuyo nombre heredé) y Sarina Chrem Bigio -con quien viví- eran practicantes judíos, aunque nunca hablaron el hebreo. Sus idiomas maternos y preferidos eran el árabe. Ellos gustaban reunir a todos sus hijos y nietos para celebrar religiosamente cada noche de viernes el shabat (día sagrado judío), y casi toda la comida que allí magistralmente cocinaba era sirio-libanesa.
Del actual Irak vienen Abraham (el padre de los israelitas), los judíos que reconstruyeron el templo de Salomón, y luego los que durante el Medioevo escribieron el Talmud (el libro judío más sagrado después del antiguo testamento). En Egipto nacieron Moisés y los que, según la Biblia, poblaron y crearon Judea e Israel.
Mientras en Europa a los judíos se les redujo a guetos y se les persiguió, se les hizo pogromos, y luego se les llevó a cámaras de gas, en el mundo árabe fueron más tolerados.
La única gran civilización hispana que hubo antes de Colón fue hecha por los árabes y judíos que poblaron España y Portugal. De ésta y de otras partes del mundo árabe emergieron el álgebra, la química y muchas ciencias, que entonces reprimía el oscurantismo europeo.
Si los judíos, musulmanes y cristianos del Medio Oriente, que antes colaboraron para rescatar y revivir a los clásicos griegos, fuesen capaces de hacer una forma de federación multiétnica en “Tierra Santa”, la humanidad se beneficiaría de ello y los judíos árabes podrían volver a sus tierras o ayudar a dar paso a un Cercano Oriente democratizado, pujante y que no fuese nido de déspotas o terroristas.
Dedico esta nota a mi abuela en el aniversario de su muerte y a mi padre quien acaba de partir para siempre. Ninguno de ellos nació en un país árabe pero se educaron en la lengua, cultura y culinaria árabe. Los dos hoy descansan en paz en el mismo cementerio judío.

Isaac Bigio es politólogo, economista e historiador formado en la London School of Economics


Nota del editor: La foto corresponde a Matteo y Riccardo, dos italianos que se encontraban en Jerusalén de vacaciones y se atrevieron a besarse en las calles de la capital israelí.



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/9615

Comentarios

Entradas populares de este blog

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Dobleces | Colosio, en letras chiquitas

Desde antes de ser a diputado local por Movimiento Ciudadano, en Nuevo León en 2018 y ahora candidato a la presidencia municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas encontró en Movimiento Ciudadano, dinero y poder político En una meteórica carrera política, Colosio Riojas se convirtió en poco tiempo en uno de los personajes consentidos del histórico dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro. Quienes forman parte del círculo íntimo del también coordinador de la bancada emecista tienen garantizada la proyección política que pida. Sus primeros acercamientos se llevaron a cabo a través de los servicios de la firma Basave, Colosio, Sánchez, S.C. en 2015 cuando le brindaron los servicios de asesoría legislativa por seis meses este partido. Así que su despacho ha sido una plataforma para tener acercamientos con partidos y gobernadores. Como ocurrió, pasó de asesor a candidato con la anuencia de Dante Delgado. Recientemente, se dieron a conocer —a través de la prens...

Muere Joey Jordison, baterista fundador de Slipknot

Este martes se dio a conocer la muerte del baterista y cofundador de Slipknot, Joey Jordison, a los 46 años de edad Joey Jordison, baterista fundador de la banda Slipknot, falleció este lunes a los 46 años de edad, informó un representante del afamado músico de metal. De acuerdo con los reportes, el artista murió […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/12971