Ir al contenido principal

#Dobleces | Sí hay consentidos en la 4T

Aunque los integrantes de la cuatroté declaran con altavoz que no son como los políticos del pasado neoliberal, en los hechos, sus dichos se revierten. Incluso se tienen empresas preferidas, igual al pasado.
Ahora todas las alertas del sector limpieza se encuentran encendidas ante la inminente contratación del servicio en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde se comenta que el equipo del canciller Marcelo Ebrard declarará ganadora a la empresa tabasqueña Industria de la Construcción y Proyecto Vial que se convirtió en una de las proveedoras estrella del Gobierno Federal.
De acuerdo con datos de Compranet, de 2016 a 2018 la firma no registró ninguna contratación pública; no obstante, en 2019 se embolsó14 millones 002 mil 610 pesos por el trabajo de limpieza en las oficinas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), encabezado por Amada Vélez, desde el 19 septiembre del año pasado hasta que culmine 2020.
Lo tenso es que hoy, la cancillería dará a conocer el fallo de la Invitación a Cuando menos Tres Personas IA-005000999-E31-2020 para el aseo integral de los inmuebles que ocupa en la Ciudad de México, Zona Metropolitana y Delegaciones Foráneas, del 1 de agosto al 31 de diciembre, por el que la empresa Industria de la Construcción y Proyecto Vial podría quedarse 10 millones 082 mil 500 pesos.
Esta es una de las empresas que se perfilan para mantenerse firme durante el sexenio. Para ejemplo es que Construcción y Proyecto Vial consiguió colocar sus servicios en el Inapesca de Pablo Arenas, el Inapam de Carlos Roberto Alonzo Zetina, el Instituto Nacional de Migración de Francisco Garduño, e incluso en la Secretaría de Gobernación de Olga Sánchez Cordero, por los que suma otros 45 millones 833 mil 127 pesos.
En el sector se comenta que la firma tenía nula experiencia, situación preocupante, al considerar que la limpieza se ha convertido hoy más que nunca en un rubro esencial ante la pandemia de SARS-CoV-2, que ha cobrado la vida de más de 45 mil personas a nivel nacional.
Pero eso no es todo, ya que a finales de abril la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel), de Marco Reyes Saldívar, hizo llegar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al mando de Zoé Robledo, una misiva en que pedía que se verificara el cumplimiento de obligaciones obrero-patronales.
El motivo recaería en que Construcción y Proyecto Vial no habría afiliado, por lo menos, a 550 trabajadores durante un mes, con lo que se les habría dejado desprotegidos, sin percibir aportaciones en el Fondo de Pensiones e Infonavit, además de que se habría faltado a la Ley del Seguro Social.
A pesar de la gravedad de la situación, los afectados continúan sin respuesta. En tanto, hay quienes se preguntan a cuánto ascenderá la evasión de cuotas obrero-patronales por parte de la empresa, sobre todo ahora que el discurso presidencial ha aludido a que es momento de dar muestras de solidaridad y humanismo con los más necesitados.

Israel Mendoza / Periodista



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/9597

Comentarios

Entradas populares de este blog

Leer el aviso de privacidad, necesario a la hora de comprar por internet

El INAI emite 10 recomendaciones para proteger datos y reducir riesgos de robo de identidad y fraude La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que en los primeros cuatro meses de 2021 las acciones de defensa contra un posible robo de identidad ascendieron a mil 410, […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13162

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Documental | Mentes brillantes en busca de la felicidad

Este documental indaga en las respuestas que buscamos a las preguntas que encontramos a lo largo de la vida en busca de un objetivo común: LA FELICIDAD. “Mentes Brillantes” se adentra en la consciencia evolucionada de los grandes nombres de la cultura creativa actual, entre los que destacan: Autores de Best sellers como Eckart Tolle (El poder del ahora), Mariane Williamson (Espera un milagro), Don Miguel Ruiz (Los cuatro acuerdos), Gary Renard (La desaparición del universo) y Matthew Nelly (Tú decides). Líderes espirituales y religiosos: Nachum Shiffren (El Rabino Surfero), Dr. Rev. Robert A. Schuller (of the Crystal Cathedral), el Venerable Lama tibetano Chodal Gyatso Nupka, Rev. Michael Bernhard Beckwith, Dr. Mary Manin Morrissey, Dr. Harry Morgan Moses. Gary Renard… Activistas de los Derechos Civiles como Geronimo Ji Jaga. Pensadores contemporaneos y profesores ilustrados como Obadiah S. Harris, el Rabino Yitchok Adlerstein o el Reverendo Dr. William S. Epps. En esta búsqued...