Ir al contenido principal

#Dobleces | Mancera y los chalecos de 49 mdp

En las entrañas de algunas áreas de las seguridad del país, opera bajo la sospecha de componendas en los sótanos del poder, la empresa Distribuciones y Proyectos. Esta proveedora y distribuidora de equipo táctico y vestimenta para los elementos encargados de la seguridad cuenta en su cartera con un cliente influyente: el gobierno.
Desde que la cuatroté arrancó con su cruzada anticorrupción, a inicios de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió de una lista negra de empresas que serían investigadas por establecer presuntos nexos con funcionarios públicos a cambio de jugosos contratos. Una de ellas sería Distribuciones y Proyectos S.A. de C.V.

Mancera, movidas a su espalda
Sus movimientos para conseguir contratos tuvieron el componente de tener de tras de ella, el apoyo de manos podersas capaces de torecer las reglas entres los participantes de licitaciones. El sexenio anterior fue uno de los mejores para su negocio. Sus nexos alcanzaban a funcionarios de alto nivel. Así se movió esta empresa entre la complicidad y el despilfarro.
La empresa de equipo táctico y vestimenta para los elementos encargados de la seguridad contó con nexos de alto rango, por lo que quedaría fuera de las contrataciones que se emprendan durante la gestión morenista por su propio pasado.
Sus tentáculos corruptores alcanzaron a la administración de Miguel Ángel Mancera, en la Jefatura de Gobierno, a la empresa se le entregó por adjudicación directa el contrato SSP/BE/A/274/2018 por 49 millones 894 mil 198 pesos, a cambio de 4,000 chalecos balísticos para la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.
Sin embargo, alrededor de esta licitación hay sospechosismo. El Segundo Informe Parcial de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de la Ciudad de México correspondiente al ejercicio de 2018 argumentó que “la SSP no acreditó disponer de la autorización por el titular de la dependencia en la que se funden y motiven las causas que acrediten fehaciente y documentalmente el ejercicio de la preferencia de adjudicar los contratos de forma directa por excepción a la licitación pública”.
En el mismo documento se reportaron irregularidades ya que “en la revisión del expediente del contrato administrativo núm. SSP/BE/A/274/2018, no se localizó la póliza de responsabilidad civil ni evidencia documental de que la empresa Distribuciones y Proyectos, S.A. de C.V., haya presentado dicha información.
Pero sus oscuros intereses van más allá… La empresa de Gustavo Herrera se vio marcada por la venta de maquinaria de forjado para deformación en frío de lámina de acero por una suma de 121 millones 899 mil 746, la cual se concretó en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante 2015.
Dicho acuerdo se constituye como el más oneroso de su historia reciente; no obstante, durante los últimos 10 años ha sumado 43 contrataciones a nivel federal, 10 de ellos celebrados en 2017.
Por la serie de turbiedades que envuelven a Distribuciones y Proyectos S.A. de C.V. se presume de una acción de revisión y fiscalización conjunta de la misma ya que desde la Secretaría de la Función, Pública, la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria y el IMSS se revisarán sus movimientos en cada área ya que el hay más sospechas que certezas de que se trata de una empresa con una reputación por los suelos.

Israel Mendoza / Periodista



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/9534

Comentarios

Entradas populares de este blog

Leer el aviso de privacidad, necesario a la hora de comprar por internet

El INAI emite 10 recomendaciones para proteger datos y reducir riesgos de robo de identidad y fraude La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que en los primeros cuatro meses de 2021 las acciones de defensa contra un posible robo de identidad ascendieron a mil 410, […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13162

#Identidades | Sólo 6 por ciento de mujeres son jefes de Estado

En total, de 193 países, solo 22 mujeres ocupan una de esas dos funciones, dos más que el año pasado. Por regiones, Europa, especialmente la del norte, es la que más mujeres tiene en altos cargos en todo el mundo. En cuanto a los Parlamentos, la mayor representación parlamentaria femenina global corresponde a Nicaragua. Pese a alcanzarse máximos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras, los avances en materia de género y las altas esferas políticas se han ralentizado, afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria publicado este miércoles. Tras alcanzare un pico del 21,3% de ministras durante el anterior informe, el actual muestra un tímido avance de seis décimas situándose al 21,9% a primero de enero del año en curso. El total de mujeres parlamentarias arrojó un similar resultado al dibujar una ligera alza, pasando del 24,9% del año anterior a un 25,5% a inicios del actual. El Secretario General de la Unión,...

#Documental | Mentes brillantes en busca de la felicidad

Este documental indaga en las respuestas que buscamos a las preguntas que encontramos a lo largo de la vida en busca de un objetivo común: LA FELICIDAD. “Mentes Brillantes” se adentra en la consciencia evolucionada de los grandes nombres de la cultura creativa actual, entre los que destacan: Autores de Best sellers como Eckart Tolle (El poder del ahora), Mariane Williamson (Espera un milagro), Don Miguel Ruiz (Los cuatro acuerdos), Gary Renard (La desaparición del universo) y Matthew Nelly (Tú decides). Líderes espirituales y religiosos: Nachum Shiffren (El Rabino Surfero), Dr. Rev. Robert A. Schuller (of the Crystal Cathedral), el Venerable Lama tibetano Chodal Gyatso Nupka, Rev. Michael Bernhard Beckwith, Dr. Mary Manin Morrissey, Dr. Harry Morgan Moses. Gary Renard… Activistas de los Derechos Civiles como Geronimo Ji Jaga. Pensadores contemporaneos y profesores ilustrados como Obadiah S. Harris, el Rabino Yitchok Adlerstein o el Reverendo Dr. William S. Epps. En esta búsqued...