Ir al contenido principal

SRE publica contratos de vacuna anticovid

La intención de esta herramienta es transparentar todas las operaciones y procedimientos para lograr su adquisición

La secretaría de Relaciones Exteriores puso a disposición del público en general los contratos de adquisición de vacunas contra Covid-19.
El canciller Marcelo Ebrard destacó que la intención de esta herramienta es transparentar todas las operaciones y procedimientos que se siguieron para lograr que México se convirtiera en uno de los 15 países del mundo con mayor número de dosis de vacuna.
En la sección de ligas de interés de la cancillería se habilitó el micrositio “Gestión Diplomática sobre vacunas Covid” para consultar los contratos por tipo de vacuna.
Hasta el momento, el Gobierno de México ha comprado 246.63 millones de dosis de vacunas para 141 millones de mexicanos, según la sección de preguntas frecuentes.
En esta plataforma se da cuenta de los contratos de adquisición de vacunas contra COVID-19 de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac.
“Son poquísimos los países que han publicado algo así. Debemos sentirnos francamente satisfechos de poder presentar esta información”, expresó el canciller.
La plataforma da un seguimiento actualizado de las vacunas contra COVID-19 que ha recibido el país, y que hasta ahora suman poco más de 34 millones.



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10338

Comentarios

Entradas populares de este blog

Interpol emite ficha roja contra Miguel Alemán Magnani

El fundador de Interjet cuenta con una orden de aprehensión por defraudación fiscal, delito que asciende a 66 millones 285 mil pesos La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para la localización y detención del empresario Miguel Alemán Magnani. El fundador de Interjet cuenta con una orden de aprehensión por defraudación […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13322

Descartan aumento de letalidad de variante Delta

La llamada tercera ola de contagios de Covid-190 en el país se explica por esta versión: Rafael Bojalil Parra La variante Delta de COVID-19 es la más prevalente y corresponde a 90 por ciento del total de casos en México y, aunque tiene mayor transmisibilidad, esto no se ha traducido en un incremento considerable de […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13065