Ir al contenido principal

De manera gradual, vuelta al Poli

Alumnos regresarán hasta el próximo semestre, informó; administrativos y docentes entran el 7 de junio

Luego de que los gobiernos de varios estados alistan el regreso a clases presenciales, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó en un comunicado s que decidió que empleados vuelvan de forma ordenada, escalonada y paulatina, para establecer primero los protocolos de bioseguridad.
Después de que autoridades de la ciudad de México dieran a conocer el plan de regreso a clases presenciales, alrededor de 45 mil docentes de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación no regresarán a clases presenciales para el próximo 7 de junio.
“Para este 7 de junio no estamos en condiciones para el regreso a clases presenciales. En la consulta que estamos haciendo en cada escuela a los padres de familia, la inmensa mayoría también lo manifiesta de esta forma” declaró Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE.
IPN aclaró que los alumnos no volverán a las clases presenciales hasta después del “semestre actual 2021-2”, pero las actividades directivas, administrativas y de apoyo a la docencia reiniciarán el 7 de junio.
Sin embargo, el líder sindical aseguró que tomarán la decisión de no asistir a las aulas, puesto que las autoridades capitalinas lo han planteado como una decisión voluntaria, escalonada y en atención de cada una de las comunidades.
En redes sociales ha sido criticado duramente el regreso a clases puesto que será solamente una semana y no va a contar para las calificaciones de los alumnos, sobre todo porque ya va acabar el ciclo escolar, después de un año que ha sido completamente en línea y con los programas que han sido difundidos en los diferentes canales de televisión.
“El IPN incorporará a sus trabajadores con disposiciones sanitarias. Para prevenir estrés, bullying o acoso, el plan de regreso a clases presenciales considera un seguimiento, a través del Sistema de Tutorías, y se ofrecerá apoyo psicológico para cuidar el desenvolvimiento de nuestra comunidad”.
Agregó que echará mano de la tecnología desarrollada por científicos, para evitar contagios de coronavirus (COVID-19). Cuenta con el kit para detección de anticuerpos IgG anti SARS-CoV-2, aprobado en México por la Cofepris

 



source https://laguaridadelnagual.com/archivos/10345

Comentarios

Entradas populares de este blog

Interpol emite ficha roja contra Miguel Alemán Magnani

El fundador de Interjet cuenta con una orden de aprehensión por defraudación fiscal, delito que asciende a 66 millones 285 mil pesos La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para la localización y detención del empresario Miguel Alemán Magnani. El fundador de Interjet cuenta con una orden de aprehensión por defraudación […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13322

Descartan aumento de letalidad de variante Delta

La llamada tercera ola de contagios de Covid-190 en el país se explica por esta versión: Rafael Bojalil Parra La variante Delta de COVID-19 es la más prevalente y corresponde a 90 por ciento del total de casos en México y, aunque tiene mayor transmisibilidad, esto no se ha traducido en un incremento considerable de […] source https://laguaridadelnagual.com/archivos/13065